Páginas
(Mover a...)
Página principal
CANAL DE VIDEOS
GESTIONANDO OPORTUNIDADES
BIBLIOTECA MINICULTURA
BIBLIODIGITALUDEA
Revista Colombiana de Sociología
▼
Autores/Textos
(Mover a...)
Adorno Theodoro
Agamben, Giorgio
Althuser Louis
Anderson, Benedic
Arenth, Hannah
Bakunin, Mijail
Barley Nigel
Batjin Mijail
Baudrillard, Jean
Bauman Zygmun
Beck, Ulrich
Beltran Miguel A
Berman, Marshall
Bernstein, Basil
Bertalanffy von Ludwin
Boaventura, De Sousa
Bobbio Norberto
Borja, Jordi
Bourdieu, Pierre
Camacho Roldan, Salvador
Canguilhem, George
Cárdenas, Julian
Cardoso, Fernando Henrique
Castell, Manuel
Celis, Juan Carlos
Certeau Michell
Charry, Carlos
Colmenare, German
Comte, Agusto
De la Garza, Toledo Enrique
Dos Santos, Theotônio
Durkheim, Emile
Eco, Humberto
Elias, Norbert
Engels, Federico
Faletto, Enzo
Fajardo, Dario
Fals, Borda Orlando
Freud, Sigmund
Freire, Paulo
Galeano, Eduardo
Galeano, María Eumelia
García Canclini, Néstor
Ghiso, Alfredo
Giddens Anthony
Goffman, Erving
Gonzalez Fernan
Gramsci Antonio
Granovetter, Mark S
Gua Ranahit
Guber Rosana
Habermas, Jurgen
Hannah Arendt
Harnecker, Marta
Harvey, David
Hegel Georg
Heller Agnes
Hine, Christine
Hobbes Thomas
Hobsbawm, Eric
Horkheimer Max
Horton, Robin
Jeffrey C. Alexander
Latour Bruno
Le Corbusier
Lefebre Henri
Leff Enrique
Luckmann, Thomas
Ludwig von Bertalanffy
Luhmann, Niklas
Luxemburgo Rosa
Lyotard, Jean-François
Machado Absalon
Maffesoli Michel
Malthus Robert
Marcuse Hebert
Marin Juan Gonzalo
Mariátegui José Carlos
Marshall, Berman
Marx Karl
Max-Neef, Manfred
Merton, Robert
Molano Alfredo
Montesquieu, Charles Louis
Morin Edgar
Negri Antonio
Nieto Lopez Jaime
NIETZSCHE, Friedrich
Noam Chomsky
O' Gorman, Edmundo
Oltra, Christian
Palacio Marco
Parsons Talcott
Passeron, Jean–Claude
Pecaut, Daniel
Perez, Andrea Lizeth
Pizarro Eduardo
Polanyi Karl
Popper, Karl R.
Poulantzas, Nicos
Primo Levi
Proudhon, Pierre
Putnam, Robert
Quijano Anibal
Raymond Aron
Raymond Williams
Ritzer, George
Saint, Simon
Sampieri, H Roberto
Sassen Saskia
Saramago, Jose
Schmitt Carl
Segré, Roberto
Senett Richards
Simmel Georg
Smith, Adam
Sociologia de la EXPLOTACIÓN
Sociologia de la LITERATURA
Sociología de la RELIGION
SociologÍa de la CULTURA
Sociología de la EDUCACIÓN
Sociología de la IMAGEN
Sociología de la INFANCIA
Sociología de la MÚSICA
Sociología del ARTE
Sociología del CUERPO
Sociología del OLOR
Sociología del PODER
Sociología MEDICA
Sociología POLITICA
SociologÍa RURAL
Sociología SIMETRICA
SociologÍa URBANA
Sociología VISUAL
Spencer, Herbert
Stuart Mill, John
Tocqueville, Alexis
Todorov, Tzvetan
Touraine Alain
Tönnies, Ferdinand
Uran, Omar
Uribe Maria Teresa
Van Dijk, Teun
Veblen, Thorstein
Velez, Marco A
Vélez , Gabriel C
Wallerstein Immanuel
Weber Max
Wolf Eric
Wright Mills Charles
Zapata Ávila, Juan Guillermo
Zemelman M, Hugo
Zuleta, Estanislao
INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
▼
Aporofobia, el miedo a las personas pobres. Adela Cortina
›
“No hay ningún ser humano que no tenga nada valioso que ofrecer” Adela Cortina nos presenta una nueva palabra, ‘aporofobia’: el miedo...
1 comentario:
¿Cómo hacer parte del homenaje al sociólogo Orlando Fals Borda?
›
La criminalización de la pobreza. Ángel Martín
›
La reflexión de Ángel Martín, sociólogo y miembro de SoCyL, Asociación Profesional de Sociología de Castilla y León. "Rosa vive...
1 comentario:
Presencia de grupos paramilitares y algunas de sus dinámicas en Antioquia: cuatro casos de estudio
›
Coordinación Colombia Europa Estados Unidos - CCEEU Nodo Antioquia 2017 Publicado: 14 diciembre, 2017 El informe sobre “Presencia d...
Deporte y modernidad: caso Colombia. Del deporte en sociedad a la deportivizaciónde la sociedad
›
Autor: David Leonardo Quitián Roldá Universidade Federal Fluminense, Brasil Revista Colombiana de Sociología. Volumen 36, Número...
"En Europa, los nacionalismos están de vuelta": Jürgen Habermas
›
Jürgen Habermas en entrevista con L'Express Entrevista de Pascal Ceaux, publicada en 17/11/2014 Desde la publicación de su lib...
Pedagogía de la esperanza: un reencuentro con la pedagogía del oprimido. Paulo Freire
›
Primeras palabras Cuando mucha gente hace discursos pragmáticos y defiende nuestra adaptación a los hechos, acusando alsueño y la u...
Abya Yala Wawgeykuna, artes, saberes y vivencias de indígenas americanos
›
Editoras: Beatriz Carrera Maldonado, Zara Ruiz Romero 2016. Acer-VOS. Patrimonio Cultural Iberoamericano. 1er volumen Prólogo A...
Mujeres como palabras: Introducción a la perspectiva de género. Grazia, M
›
Grazia, M. (2015). Mujeres como palabras: Introducción a la perspectiva de género. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. PRESEN...
El cambio tecnológico. Jon Elster
›
El cambio tecnológico Autor: Jon Elster El estudio del cambio tecnológico se adapta especialmente bien al análisis epistemológico....
La Sistematización de Experiencias: un método para impulsar procesos emancipadores
›
Cuanto más pienso críticamente, rigurosamente, la práctica de la que participo o la práctica de otros, tanto más tengo la posibilidad: ...
¿Por qué sigo defendiendo a la Revolución Bolivariana? Boaventura de Souza Santos
›
Por: Arturo Wallace de BBC Mundo Entrevista con BBC Mundo de Boaventura de Souza Santos Descrito como el "sociólogo de la anti...
La industria de la vagina. La economía política de la comercialización global del sexo
›
La industria de la vagina Por: Jeffreys, Sheila Buenos Aires: Paidós, 2011. Introducción: La prostitución no decayó. En contra ...
Guerra y violencias en Colombia: herramientas e interpretaciones
›
Editores: Jorge A. Restrepo y David Aponte Introducción: Este libro representa el esfuerzo de varios años por parte de cerac, Cent...
Análisis de redes de vídeos de Youtube. Networking de conocimiento en Youtube sobre Sociología
›
Por Julian Cardenas Publicado el 06/16/2017 El networking de conocimiento es la acción de generar y gestionar redes de conocimient...
Cuentos indígenas. Pablo González Casanova
›
Cuentos indígenas. Pablo González Casanova Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas. 2001. 120...
Tierras y conflictos rurales. CNMH
›
Por: CNMH Este informe presenta los resultados nacionales del proyecto de investigación del Centro Nacional de Memoria Histórica - CNMH...
El 'fracking' en Colombia, ¿el principio del fin? RT
›
Por: RT Publicado: 13/06/2017 Si bien la explotación de crudo a través de la fracturación hidráulica no es nueva en Colombia, la t...
Hannah Arendt. Basada en su libro “Eichmann en Jerusalén: un informe sobre la banalidad del mal”
›
Título original de la película: Hannah Arendt Año 2012. Duración 113 min. Película biográfica de la influyente filósofa (judío-aleman...
“El aula universitaria es el lugar del gozo autoritario del profesor”: Rita Segato
›
Para la antropóloga e intelectual feminista, el aula universitaria es el espacio donde muchos hombres instauran “su pequeño reinado”. U...
Kumina ri Palenge pa tó paraje - Cocina palenquera para el mundo.
›
Texro: Kumina ri Palenge pa tó paraje - Cocina palenquera para el mundo Por: Fundación Transformemos Segunda edición, 2014. Pub...
Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democrácia. Adela Cortina Orts
›
Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democrácia. Por: Adela Cortina Orts 1.ª edición, mayo de 2017. Editorial Paidós ...
Significado del lenguaje iconografico en manifestaciones objetuales indígenas
›
José Rodrigo Cardona Pabón Sebatian Muñoz Orozco Director de Proyecto: M.Sc. Ibeth Adriana Castellanos Alvarado Introducción P...
1 comentario:
Ocho claves para entender las audiencias digitales en Colombia. FNPI - Ceper
›
La Fundación Gabriel García Márquez de Nuevo Periodismo Iberoamericano FNPI y el Ceper presentan su informe "Ocho claves para entend...
"El uso prolongado de las armas... genera otras manifestaciones violentas en la sociedad, así no estén ligadas al conflicto armado". María Teresa Uribe
›
Por: REVISTA GENERACIÓN Publicado:02 de abril 2017 Interpretar la realidad desde múltiples perspectivas. Observar, escuchar, inves...
Procesamiento de datos y análisis estadísticos utilizando SPSS. EDIPUCRS
›
Por: Maria Belén Castañeda, Alberto F. Cabrera, Yadira Navarro, Wietse de Vries. EDIPUCRS – Editora Universitária da PUCRS Un libr...
La estetización del mundo. Vivir en la época del capitalismo artístico. Lipovetsky, Gilles Serroy, Jean
›
INTRODUCCIÓN Por decirlo suavemente, el capitalismo no tiene buena imagen. Si se hiciera una lista con los términos y juicios que se at...
Llegada de Donald Trump: punto de inflexión en el escenario internacional.
›
Por: CELYC Universidad de Antioquia Facultades de Ciencias Sociales y Humanas La llegada del republicano Donald Trump a la presid...
La construcción del enemigo en el conflicto armado Colombiano 1998 - 2010
›
La Universidad de Antioquia publico los resultados de una investigación sobre la construcción del enemigo en el conflicto colombiano. Ent...
El espacio publico como ideología. Manuel Delagado
›
pOR: Baltasar Fernández-Ramírez Universidad de Almería La idea de espacio público: de lo sociofísico a la antropología política ...
Para una crítica de la violencia, y otros ensayos. Walter Benjamin
›
La recepción de la obra de Walter Benjamin, y en general la influencia intelectual Que ha ejercido en los últimos años ha estado condicio...
Los jóvenes en el mundo actual. Deconstrucción de las nuevas realidades
›
Universidad de Colima Universidad Autónoma de México Seminario de Investigación en Juventud Coordinadoras: Adriana Cruz-Manjarrez ...
El Salado: esa guerra no era nuestra. Informe
›
La masacre de El Salado es una de las más atroces del conflicto contemporáneo de Colombia. Fue perpetrada entre el 16 y el 21 de febrero ...
Historia de Colombia: país fragmentado, sociedad dividida. Marco Palacios, Frank Safford
›
Este volumen ofrece una historia de Colombia desde los tiempos de antes del descubrimiento y conquista al presente. El hilo conductor de ...
El suicidio. Émilie Durkheim
›
INTRODUCCIÓN Dado que la palabra suicidio surge con frecuencia en el curso de las conversaciones, pudiera creerse que todo el mundo c...
Muere en París el pensador Tzvetan Todorov a los 77 años. Conoce algunas de sus obras
›
El ensayista franco-búlgaro recibió el premio Príncipe de Asturias en 2008 El pensador Tzvetan Todorov (Sofía, 1939), considerado uno...
El mundo recurre a Hannah Arendt para explicar a Trump
›
"1984" de George Orwell no es el único clásico que está celebrando una reaparición. También crece el interés por el ensayo filo...
El Estado y la conflictividad político-social en el siglo XX. Claves para entender la crisis en el siglo XXI
›
Ramón Fernández Durán En el siglo XX, la forma Estado, y muy en concreto el Estado capitalista, se amplia al mundo entero, sobre todo en...
SABER AMBIENTAL: sustentabilidad, racionalidad, complejidad, poder. ENRIQUE LEFF
›
PREFACIO La degradación ambiental, el riesgo de colapso ecológico y el avance de la desigualdad y la pobreza son signos elocuentes de...
Guía de diseño de proyectos sociales comunitarios bajo el enfoque del marco lógico. Marco A. Crespo A.
›
Desde su creación a finales de los 60 y principios de los 70, para uso de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (...
La sociedad del espectáculo. Guy Debord
›
La separación consumada Y sin duda nuestro tiempo... prefiere la imagen a la cosa, la copia al original, la representación a la realidad,...
Una introducción "animada" de Theodor Adorno y su crítica del capitalismo moderno
›
Por: openculture.com Fecha: 18 de de enero de, 2017 El filósofo y sociólogo alemán Theodor Adorno tenían mucho que decir acerca de lo ...
Sobre el tiempo. Norbert Elias
›
Por: Ventana Sociológica "El ensayo de Norbert Elias Sobre el Tiempo ocupa un lugar destacado entre sus estudios sociológicos, por...
“El Brexit y Trump vienen por 30 años de atracón”. Zygmunt Bauman
›
Por: JUSTO BARRANCO Zygmunt Bauman, sociólogo, publica ‘Extraños llamando a la puerta’ Zygmunt Bauman el sociólogo polaco ha fall...
Muere el ‘padre’ de la “modernidad líquida”. Pensador Zygmunt Bauman
›
Muere el 9 de enero 2017 el pensador Zygmunt Bauman, ‘padre’ de la “modernidad líquida” El filósofo tenía 91 años y estaba considerado ...
2 comentarios:
Sociólogos y su sociología. Hugo José Suárez - Kristina Pirker
›
Sociólogos y su sociología Experiencias en el ejercicio del oficio en México COMPILADORES Hugo José Suárez Kristina Pirker In...
"La sistematización de experiencias: un método para impulsar procesos emancipadores".
›
"La sistematización de experiencias: un método para impulsar procesos emancipadores" por William Capó & otros Esta public...
“La estrategia del miedo para evitar la revuelta es una constante histórica´. Peter Burke
›
Catedrático emérito de Historia cultural de la Universidad de Cambridge y especialista en historia cultural moderna, Peter Burke (Londres...
“La extrema derecha está volviendo a ser exitosa en su evocación de símbolos identitarios muy primitivos”. Jacques Rancière
›
Jacques Rancière: “La extrema derecha está volviendo a ser exitosa en su evocación de símbolos identitarios muy primitivos” Federico Ga...
“Los culpables de lo que pasa en educación no son los maestros, es el sistema”. Alain Touraine
›
Alain Touraine: “Los culpables de lo que pasa en educación no son los maestros, es el sistema” El sociólogo franc...
›
Inicio
Ver versión web